
sábado, 5 de febrero de 2011
PLANTILLAS PLAN DE LAPSO Y EVALUACIÓN (DOCENTES)

lunes, 12 de octubre de 2009
FORMATOS PARA DOCENTES (PARTE I)
1. Acta % mínimo de asistencia
2. Acta de actividad realizada
3. Acta actividad remedial
- Circular que norma la aplicación del art. 112
- Tips sobre el llenado de actas y actividad remedial (papel de trabajo)
ENLACES DE DESCARGA:
http://www.4shared.com/file/140461321/acce8637/Acta__minimo_de_ASISTENCIAS.html
http://www.4shared.com/file/140461483/bd601914/Acta_ACTIVIDAD.html
http://www.4shared.com/file/140461761/cfabebef/Acta_ACTIVIDAD_REMEDIAL.html
http://www.4shared.com/file/140461976/424a6207/Circular_que_norma_Art_112.html
http://www.4shared.com/file/140463362/fba2da02/Tips_ACTIVIDAD_REMEDIAL_Y_ACTAS.html
sábado, 23 de mayo de 2009
miércoles, 6 de mayo de 2009
PNI y PNEV
EXPLICACIÓN SOBRE LA PRUEBA
Felicitaciones a nuestros alumnos y docentes por la colaboración prestada...
CREACIÓN ANACO... HACIA LA EXCELENCIA EDUCATIVA
viernes, 24 de abril de 2009
CELEBRACIÓN DIA DE LA TIERRA - ACTIVIDAD PLAZA U.G.M.A



Con amplio entusiasmo y participación del conglomerado docente y estudiantil de nuestra unidad educativa, se dió la celebración una vez mas del dia de la tierra. Para este dia se tomó para su rescate, la plaza ubicada en la parte frontal de la UGMA. Estupendo el despliegue de actividades de las docentes Misleydis Urgellez, Ana Cisneros, Francis Gómez y Brizaida Marcano. El cuerpo directivo se hizo presente en la persona de la ciudadana directora Dra. Zenia Guevara de Fuentes. Toda una inmensa muchachada derrochando ganas de trabajar y de construir, acordes con el nuevo perfil ciudadano, se dió cita en dicho lugar. Cabe destacar también la participación de la Alcaldia del Municipio Anaco y de la empresa CocaCola...MIL GRACIAS A TODOS...NOS VEMOS EL PRÓXIMO AÑO
viernes, 27 de marzo de 2009
DIA MUNDIAL DE LA TIERRA

El Día del Planeta Tierra se celebra anualmente por todo el globo. Mediante los esfuerzos combinados de Gobiernos (algunos), las organizaciones de base comunitarias, y ciudadanos como usted, lo que comenzó como un día de reconocimiento ambiental local ha evolucionado hacia una campaña de escala mundial para proteger nuestro medio ambiente global.
Este año el tema central del Día de la Tierra es el Cambio Climático, situación que nos impacta a todos y donde todos tenemos la oportunidad de aportar para superar este grave daño a nuestro planeta.
Actuemos localmente, pensando globalmente !!!
A nivel local se establecen multiples actividades siendo una de ellas la coordinada por la Prof. Misleydis Urgelles donde con la anuencia de la Alcaldia de nuestro municipio, será sembrado un árbol por un grupo de docentes y alumnos de nuestra institución en un espacio designado por la misma.
Pero no solo debe quedarse allí, debe sembrarse conciencia en el estudiantado y en las comunidades acerca de la importancia del mantenimiento de cada uno de los recursos con que la madre tierra nos provee.
Excelente el trabajo de algunos organismos conservacionistas a nivel mundial para la difusión de esta iniciativa. Entre los cuales se encuentra ECOPARADIGMA de la cual tomamos un excelente afiche con algunas ideas para la conservación de nuestro planeta.

Para ver el afiche y sus detalles en grande haz clic sobre la imagen
sábado, 21 de marzo de 2009
22 DE MARZO: DIA MUNDIAL DEL AGUA

Este año para el Día Mundial del Agua, queremos llamar su atención en | |||||||
Las 263 cuencas y lagos transfronterizos del mundo se extienden a través del territorio de 145 países, y cubren casi la mitad de la superficie terrestre de la Tierra. De la misma manera, grandes depósitos de agua dulce transitan en silencio por debajo de las fronteras en los acuíferos subterráneos. | Viendo que todos los países tratarán de satisfacer sus necesidades de agua en un contexto de recursos hídricos limitados, algunos prevén un futuro lleno de conflictos. Sin embargo, la historia nos ha enseñado que la cooperación y no el conflicto, es la respuesta más común frente a las cuestiones relacionadas con la gestión de los recursos hídricos transfronterizos. Durante los últimos 60 años se han concertado más de 200 acuerdos internacionales relacionados con el agua, y tan sólo se han denunciado 37 casos de uso de la violencia entre los Estados, en cuestiones relativas a los recursos hídricos. | ||||||
|